1672855512 Logran restaurar erecciones en animales tras reparar una lesin frecuente

En el artículo de hoy, compartimos el artículo sobre Logran restaurar erecciones en animales tras reparar una lesin frecuente con tejido artificial. Puede encontrar detalles sobre Logran restaurar erecciones en animales tras reparar una lesin frecuente con tejido artificial en nuestro artículo.

Actualizado

Un equipo de investigadores chinos han desarrollado un tejido sinttico lo que supondra un primer paso para la reparacin, en global, de los problemas del pene e incluso la construccin de uno artificial

Detalle del tejido sinttico desarrollado para imitar la tnica albugnea.MATTER

Muchos problemas de disfuncin sexual se deben a alteraciones en la denominada tnica albugnea, una membrana elstica que recubre los cuerpos cavernosos del pene y es fundamental para la ereccin.

En trastornos como la enfermedad de Peyronie se acumula tejido cicatricial en esta membrana, produciendo dolor, cambios en la forma del pene y disfuncin erctil.

Investigadores chinos han desarrollado un tejido sinttico que permite reparar este tipo de lesiones y ha conseguido restaurar la funcin erctil en modelos de cerdo. Los detalles de su investigacin se publican este mircoles en la revista Matter, una de las publicaciones del grupo Cell.

Este tejido artificial, creado a partir de un hidrogel de alcohol de polivinilo, imita las propiedades y la microestructura de la tnica albugnea natural. «Estamos sorprendidos por los resultados en experimentos en animales, en los que el pene recuper una ereccin normal inmediatamente despus del uso del tejido artificial», ha sealado en un comunicado Xuetao Shi, investigador de la Universidad de Guangzhou (China) y uno de los principales firmantes del estudio. Adems de su posible utilidad para tratar algunos tipos de disfuncin erctil en hombres, el tejido tambin podra emplearse para otras lesiones.

Tras desarrollar el tejido sinttico, que adquiere una estructura muy similar a la del tejido natural, los investigadores comprobaron en primer lugar que la creacin artificial presentaban unas propiedades biomecnicas comparables a la de la tnica albugnea. Seguidamente, en experimentos de laboratorio, testaron la posible toxicidad del tejido, as como su biocompatilidad, un factor fundamental para un tejido que est pensado para ser integrado en el organismo.

Con resultados favorables en la mano, estos cientficos dieron un paso ms en la investigacin y analizaron la utilidad del tejido en modelos de cerdo con lesiones en la tnica albugnea. En concreto, les implantaron parches de tejido artificial que, segn comprobaron, permitieron restaurar la funcin erctil. Aunque los resultados no fueron perfectos, ya que la restauracin de las microestructuras adyacentes no fue completa, los investigadores sealan que los datos obtenidos s permiten ser optimistas sobre la utilidad de la tcnica.

Aunque a da de hoy, las lesiones en la tnica albugnea pueden tratarse mediante parches elaborados con otros tipos de tejido del propio paciente, este abordaje a menudo da problemas y no consigue ofrecer resultados ptimos.

La nueva aproximacin, sealan los investigadores, podra ofrecer nuevas soluciones en el futuro. «Nuestro trabajo, en esta etapa, se centra en reparar uno de los tejidos del pene. El siguiente paso ser considerar la reparacin, en global, de los problemas del pene e incluso la construccin de un pene artificial desde una perspectiva holstica», destaca Shi en el comunicado.

Adems, el plan de los cientficos es explorar nuevas tcnicas para reparar otro tipo de tejidos, como los del corazn o la vejiga.

Conforme a los criterios de

The Trust Project

Saber más

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *