1671452711 Yolanda Daz propone subir el Salario Mnimo dos veces al

En el artículo de hoy, compartimos el artículo sobre Yolanda Daz propone subir el Salario Mnimo dos veces al ao: una ahora y revisarlo en 6 meses con la inflacin. Puede encontrar detalles sobre Yolanda Daz propone subir el Salario Mnimo dos veces al ao: una ahora y revisarlo en 6 meses con la inflacin en nuestro artículo.

Actualizado

El Comit de Expertos del Ministerio recomienda incrementarlo de 1.000 euros hasta un rango de 1.046 a 1.082 euros en catorce pagas

Yolanda Daz, vicepresidenta segunda y ministra de TrabajoToni GalanEFE
  • El grupo de expertos de Daz defiende subir el Salario Mnimo entre un 4,6% y un 8,2% a partir de enero

Yolanda Daz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, ha presentado este lunes el informe que ha elaborado la Comisin Asesora para el Anlisis del SMI, que recomienda subirlo desde los 1.000 a una horquilla de entre 1.046 y 1.082 euros en catorce pagas en 2023, pero ha afirmado que no descarta volver a revisarlo dentro de seis meses, en torno a junio, para ver si se ha quedado obsoleto en funcin de cmo evolucione la inflacin.

«Contemplamos que podamos revisar el Salario Mnimo Interprofesional transcurridos seis meses en funcin de la evolucin de la inflacin«, ha afirmado Daz en rueda de prensa, en la que ha asegurado que no se inclina por ninguno de los dos extremos de la horquilla. «No me inclino por ninguna franja de la horquilla y hasta que me siento en la mesa del dilogo social no voy a tomar ninguna posicin y vamos a escuchar activamente a los agentes sociales. S cul es la peticin de los sindicatos, que piden 1.100 euros, y s lo que quiere la patronal. Yo slo les pido a los agentes sociales que cumplan con su mandato constitucional y vengan a la mesa a trabajar, que tengan altura de miras y trabajen por el pas».

Nuestros artículos destacados...  El Covirán se topa con el emergente Lenovo Tenerife

La Comisin Asesora para el Anlisis del SMI ha concluido que para que el SMI llegue al 60% del salario medio en Espaa de 2022 debera subir como mximo hasta 1.082 euros en catorce pagas y, como mnimo, hasta 1.046 euros, como ha avanzado este lunes EL MUNDO, desde los 1.000 euros en catorce pagas en que se encuentra actualmente. Dan adems dos cifras intermedias, de 1.054 y 1.066 euros.

Dado que la subida se har efectiva en 2023, el grupo cree que habra que tener en cuenta dos elementos importantes: por un lado, que el clculo del SMI para 2023 se ha realizado tomando como referencia la estimacin del salario medio de 2022 y no el de 2023, «que razonablemente cabe esperar que ser superior» y, por otro lado, la inflacin, que incide especialmente en el poder adquisitivo de los trabajadores que perciben el SMI.

Precisamente la subida de los precios, que en lo que va de ao se sita en el 8,6%, es uno de los argumentos que esgrime la Comisin para justificar un nuevo incremento del SMI, que desde 2018 acumula una subida del 36%.

Esta Comisin fue conformada por ella misma en 2021 cuando se encontraba en pleno enfrentamiento con el Ministerio de Economa que lidera Nadia Calvio por la subida del SMI de ese ao, y en ella participa entre otros Vctor Ausn, director general de Asuntos Macroeconmicos del Ministerio de Economa. Los sindicatos tambin tienen representantes en el grupo, no como la patronal que decidi no participar.

Nuestros artículos destacados...  Premier League: Se declara el estado de euforia en Newcastle: "Vamos a ganar la Liga"

El mircoles se rene con CEOE y sindicatos

Una vez recibido el informe, la ministra se sentar a negociar este mircoles con la CEOE y los sindicatos, UGT y CCOO, aunque no es necesario que llegue con ellos a un pacto, ya que el Ejecutivo slo tiene obligacin de consultarles la subida del SMI sin necesidad de que estn de acuerdo con ella. «Nos sealan una horquilla. As lo recibo y as ya les indico que este mircoles convocaremos a la mesa de dilogo social para hacer las tareas constitucionales que corresponden a los agentes sociales en nuestro pas. Escucharemos a las partes y tomaremos las mejores decisiones», ha apuntado.

La ministra an as ha aprovechado para lanzar un mensaje a la CEOE, que amag la semana pasada con abandonar el dilogo con el Ministerio por lo que considera una «traicin», al haber pactado el departamento de Daz una enmienda con Bildu que en su opinin modifica lo acordado en la mesa de dilogo sobre la reforma laboral.

Les ha pedido «altura de miras» y «que hagan su trabajo y se sienten en la mesa a negociar», teniendo en cuenta «que la gente lo est pasando mal».

Inmaculada Cebrin, presidenta de la Comisin, ha reconocido que calcular el salario medio en Espaa sigue siendo «un ejercicio complejo, lleno de incertidumbre, lo que dificulta su clculo y estimacin»; por lo que ha pedido mejores estadsticas y que se mejore el acceso a los fuentes de informacin», una reivindicacin que Daz ha prometido trasladar al resto del Ejecutivo.

«Su rigor hace que el Gobierno de Espaa tome mejores decisiones pblicas. Con el trabajo que han elaborado vamos a tener ms solidez en la toma de decisiones», ha agradecido a la Comisin la ministra, quien ha defendido que «la subida del SMI es una historia de xito» porque ha contribuido a reducir la desigualdad.

Nuestros artículos destacados...  El juez interroga al atacante de Algeciras con los informes psiquiátricos y de radicalización

Daz ha aprovechado para recordar que, pese a la subida del SMI, «el empleo ha crecido entre los jvenes y entre las mujeres«, dos de los colectivos en los que tienen ms incidencia este indicador y sobre los que exista el temor a que se ralentizara la creacin de puestos de trabajo.

Conforme a los criterios de

The Trust Project

Saber más

Califica esto!

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *