1670959512 Situacin dantesca en Extremadura alerta roja al paso de la

En el artículo de hoy, compartimos el artículo sobre Situacin dantesca en Extremadura: alerta roja al paso de la borrasca Efran. Puede encontrar detalles sobre Situacin dantesca en Extremadura: alerta roja al paso de la borrasca Efran en nuestro artículo.

Actualizado

Vecinos rescatados por los bomberos de sus viviendas y coches, alumnos atrapados en los colegios, carreteras hundidas por socavones o cortes de puentes en grandes ciudades

El temporal est causando numerosos daos materiales en Extremadura/Vdeo: El Mundo

Casi un centenar de alumnos evacuados de los colegios en poblaciones rurales; carreteras con impresionantes socavones obligadas a cortar el trfico por el hundimiento de varios tramos, como la que une las capitales de provincia, Cceres y Badajoz; una decena de vecinos rescatados de sus vehculos y tambin de las viviendas por los bomberos, como en la Roca de la Sierra…, puentes cortados en grandes poblaciones como Badajoz, numerosas inundaciones… Son los efectos de las intensas lluvias y el fuerte viento provocados por la borrasca Efran a su paso por Extremadura durante toda la jornada del martes. Y an las repercusiones no han terminado porque la ltima hora anuncia que los problemas avanzan hacia el norte de esta regin, con especial alerta en las poblaciones cacereas de Torrejn el Rubio, Vadeiigos o Coria, entre otros. Toda esta zona se encuentra en alerta roja.

La directora general de Emergencias de Extremadura, Nieves Villar, ha pedido «prudencia» a la poblacin y ha instado a limitar los desplazamientos, ya que hay numerosas carreteras cortadas y con incidencias. De hecho, a ltima hora de este martes est prevista una nueva reunin del comit de vigilancia del Plan Especial de Proteccin Civil de Riesgo de Inundaciones (INUNCAEX) para abordar la situacin de cauces, crecidas y posibles desembalses.

Nuestros artículos destacados...  Granada invita a ser mirada

El Centro de Atencin de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura activar a partir de las 03.00 horas de la prxima madrugada y hasta las 24.00 horas de este mircoles la alerta amarilla por lluvias en el norte de Cceres. El 112 ha recomendado a las alcaldas que mantengan en situacin de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Proteccin Civil de su localidad, as como a la Polica Local y servicios de mantenimiento de su ayuntamiento, para que revisen y presten especial atencin a los sumideros, socavones y muros en mal estado.

Los problemas se han sucedido a lo largo de toda la jornada. El 112 y la Junta de Extremadura se han visto obligados a poner marcha un dispositivo especial para evacuar a los 90 alumnos del IES de La Roca de la Sierra usuarios de la ruta de transporte de La Nava de Santiago y Puebla de Obando que, debido al corte de la carretera por las lluvias de las ltimas horas, no han podido salir del instituto de vuelta a sus localidades en la ruta ordinaria de transporte. La evacuacin se est organizando en coches todoterreno por caminos rurales.

As, La Roca de la Sierra es una de las localidades ms afectadas por el temporal, y se han producido inundaciones en la planta baja del IES y del CEIP de la localidad. En todo caso, los centros han estado este martes abiertos. Para el mircoles, depender de las condiciones meteorolgicas y de cmo se agilicen los trabajos de limpieza y de desage de los accesos a los centros, aaden las mismas fuentes.

Otras rutas de transporte escolar que se han visto afectadas, como la ruta que transporta a alumnado de San Vicente de Alcntara y de Alburquerque hasta Badajoz, a dos centros de Educacin Especial, en la que la Guardia Civil ha enviado de vuelta al autobs por las «complicaciones» en la va por la lluvia.

Nuestros artículos destacados...  El cierre de empresas zombis se dispara: as se sanea el tejido empresarial en cada comunidad

Coches y animales flotando

«Estamos con el agua por las rodillas, y los coches y hasta los animales estaba flotando, nunca haba visto nada igual», ha contado Ivn, uno de los vecinos de la Roca de la Sierra (1.200 habitantes) que ha tenido que ser rescatado por los bomberos tanto de las viviendas como de sus propios vehculos.

La situacin en esta poblacin pacense est siendo muy complicada. El arroyo que cruza la poblacin pacense se ha desbordado y ha provocado que las calles se hayan convertido en una autntica laguna, que ha provocado hasta olas de agua, que han entrado en las casas, lo que ha obligado a una decena de personas a ser rescatadas, aunque por el momento sin sufrir daos personales. Adems, la principal carretera de acceso, la N-523, ha tenido que ser cortada al trfico, por lo que tampoco la poblacin poda evacuarse. El agua ha anegado casas, destrozado locales, derribados muros y arrastrado todo lo que encontraba a su paso, ya fueran vehculos o animales.

Muchos de los vecinos han permanecido durante horas en las partes ms altas de sus viviendas, una vez que el agua ha anegado primeros pisos y garajes. Las peores situaciones las han pasado los que tenan las casas ms bajas, que se han visto obligados a alojarse en viviendas de otros propietarios. En los alrededores de Badajoz capital, hasta 200 personas rescatadas y coches atrapados por la crecida del ro Zapatn.

En la provincia de Cceres, donde los bomberos han tenido que realizar varias intervenciones al inundarse algunas viviendas y garajes. En concreto, en Zarza de Granadilla, se han inundado varias viviendas. Igualmente, los bomberos han tenido que actuar en el polgono industrial de Capellanas de Cceres donde han tenido que sacar a varios vehculos de una gran balsa de agua formada por las intensas lluvias.

Nuestros artículos destacados...  Real Madrid: Camavinga es una mquina de cambiar dinmicas

Ms de 30 carreteras permanecan cortadas en Extremadura a ltima hora de la tarde del martes por los efectos de las intensas lluvias registradas en las ltimas horas, segn la ltima actualizacin del 112.

La N-523 entre Cceres y Badajoz fue cortada al trfico desde primera hora de la maana como consecuencia de los numerosos saltos de agua que se encuentran en la calzada, ha informado la Delegacin del Gobierno, que pide a los conductores mucha precaucin. La Guardia Civil ha desviado el trfico hacia la autova A-5. Tambin permanecen cortadas otras carreteras, como la CC-110, que va de Badajoz a Valencia de Alcntara a las alturas de La Codosera, Zapatn y Puerto Conejeros y la va que va entre Villar del Rey y Alburquerque. Desde el lunes est cortada la CC-174, que va de Zarza la Mayor hacia la frontera con Portugal. Tambin fueron cortadas otras dos vas en la provincia cacerea: la CC-68 desde Segura de Toro al cruce de Gargantilla, y la CC-15.2 desde la salida de la A-66 a Zarza de Granadilla.

El Ayuntamiento de Badajoz ha informado que en la tarde del martes se ha visto obligado a cortar el Puente de Autonoma, as como el acceso a la carretera de Cceres, como consecuencia del temporal de fuertes lluvias registrado en la comunidad.

Conforme a los criterios de

The Trust Project

Saber más

Califica esto!

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *