En el artículo de hoy, compartimos el artículo sobre Silicosis: sntomas y tratamiento de la enfermedad respiratoria. Puede encontrar detalles sobre Silicosis: sntomas y tratamiento de la enfermedad respiratoria en nuestro artículo.
En la actualidad no existe un tratamiento especfico para la silicosis y en los casos avanzados puede ser necesario el trasplante pulmonar
En Espaa se conoce bien los efectos de la silicosis. Muchos trabajadores de la industria minera del siglo XX padecieron sus efectos. Ahora «vuelve de nuevo» debido a que un grupo de trabajadores de la empresa Cosentino, en Cantoria (Almera) la ha desarrollado al elaborar su producto, el Silestone.
Qu es la silicosis?
La silicosis es una enfermedad que se desarrolla en los pulmones producida por la inhalacin de polvo de slice. Pertenece al grupo de las neumoconiosis y es una de las ms comunes del grupo de patologas pulmonares intersticiales difusas causadas por la inhalacin de polvos inorgnicos en concentraciones altas y, en su mayora, relacionadas con la exposicin laboral, como recoge el Instituto Nacional de Silicosis (INS), en Asturias.
Cules son las causas de la silicosis?
El slice constituye un cristal comn presente en la naturaleza. Se halla en la mayora de los lechos rocosos y forma polvo durante los trabajos de la minera, la explotacin de canteras, la construccin de tneles y al trabajar con ciertos minerales metlicos.
Se trata de un componente principal de la arena, por lo que las personas que trabajan con vidrio y chorreado de arena tambin se encuentra expuestas a este elemento.
Se desarrolla por el acmulo de polvo inhalado en los pulmones y la reaccin tisular que ste provoca, como apunta el INS.
Para saber ms

Cosentino saba «al menos desde 2000» que sus encimeras provocaban la silicosis
Cosentino saba «al menos desde 2000» que sus encimeras provocaban la silicosis
Sntomas de la silicosis
Las neumoconiosis tienen un tiempo de latencia (intervalo desde que se produce la exposicin y la manifestacin de la enfermedad) variable y habitualmente prolongado y puede aparecer aos despus de haber cesado la exposicin.
Desde el INS, se explica que generalmente en las fases iniciales de la enfermedad no se producen sntomas llamativos; todo ello dificulta su reconocimiento y hace necesario mantener la vigilancia de los trabajadores expuestos a lo largo de toda su actividad laboral y despus de haberla finalizado.
El depsito de polvo en los pulmones puede originar cambios permanentes en el parnquima pulmonar. Aunque estas lesiones son diferentes y caractersticas segn el tipo de mineral contenido en el polvo inhalado, habitualmente no se requiere el estudio histolgico del pulmn para su diagnstico, el cual suele estar basado en las alteraciones observadas en la radiografa de trax.
Cmo se diagnostica este dao pulmonar?
Resulta fundamental la realizacin de una buena historia laboral y clnica, exploracin fsica, radiografa de trax y pruebas de funcin pulmonar, y la exclusin de otras enfermedades que pudieran ser la causa de la alteracin radiolgica. Todo ello debe ser valorado por un neumlogo experto.
La prueba diagnstica esencial es la radiografa de trax. El TC torcico slo debe emplearse en los casos en los que la radiografa plantea dudas. En ocasiones es preciso ampliar el estudio y puede ser necesario llegar al examen histolgico del pulmn, que generalmente se hace mediante biopsia pulmonar obtenida por puncin transbronquial va broncoscopia.
Desde el INS, explican que las lesiones histolgicas del pulmn se caracterizan por la formacin de mltiples ndulos de tamao variable (entre 1 a 10 mm), aleatoriamente distribuidos por ambos pulmones, con predominio en los lbulos superiores, lo cual configura la forma ms leve de enfermedad, denominada silicosis crnica simple.
En fases ms avanzadas estos ndulos se unen entre s formando masas de fibrosis masiva progresiva, mayores de 10 mm dando lugar a la denominada silicosis crnica complicada. Existen tambin otras formas clnicas caracterizadas por lesiones de fibrosis pulmonar difusa que pueden confundirse con la fibrosis pulmonar idioptica.
Cuntos tipos de enfermedad se pueden dar?
Hay hasta tres tipos de silicosis.
- Silicosis crnica, la cual resulta de la exposicin prolongada (ms de 20 aos) a bajas cantidades de polvo de slice. Este polvo causa inflamacin en los pulmones y ganglios linfticos del trax. Esta enfermedad puede hacer que las personas tengan dificultad para respirar y es la forma ms comn de silicosis.
- Silicosis acelerada, la cual se presenta despus de la exposicin a cantidades mayores de slice en un perodo ms corto (5 a 15 aos). La inflamacin de los pulmones y los sntomas ocurren ms rpidamente que en la silicosis simple.
- Silicosis aguda, la cual resulta de la exposicin a cantidades muy grandes de slice durante corto tiempo. Los pulmones se inflaman bastante y se pueden llenar de lquido, lo que causa una dificultad respiratoria grave y una baja de los niveles de oxgeno en la sangre.
Cules son los tratamientos que se pueden emplear?
En la actualidad, no existe un tratamiento especfico para la silicosis y en los casos avanzados puede ser necesario el trasplante pulmonar. La nica medida eficaz es la prevencin primaria, que consiste en mantener los niveles de polvo por debajo de los valores lmite establecidos en la normativa vigente. Cuando se diagnostica a un trabajador de silicosis, la primera recomendacin es la interrupcin de la exposicin laboral a slice.
Cules son los factores de riesgo para desarrollar silicosis?
Las personas que se desempean en trabajos en donde estn expuestos al polvo de slice estn en riesgo. Estos trabajos incluyen:
- Fabricacin de abrasivos
- Fabricacin de vidrio
- Minera
- Trabajo en canteras
- Construccin de carreteras y edificios
- Chorreado de arena
- Corte de piedra
La exposicin intensa al slice puede causar esta enfermedad en un ao, pero, por lo general, pasan al menos 10 o 15 aos de exposicin antes de que se presenten los sntomas.
Conforme a los criterios de
Saber más