regalos y sobornos para influir en la Eurocamara

En el artículo de hoy, compartimos el artículo sobre regalos y sobornos para influir en la Eurocámara. Puede encontrar detalles sobre regalos y sobornos para influir en la Eurocámara en nuestro artículo.

Además de Qatar, Marruecos también está implicado en el escándalo de corrupción que sacude el Parlamento Europeo, según documentos de la investigación a los que afirma haber tenido acceso el semanario alemán Der Spiegel.

Según publica este martes el semanario en su edición digital, se acusa al exeuroparlamentario italiano Pier Antonio Panzeri de haber recibido sobornos tanto de Qatar como de Marruecos a cambio de influir en decisiones políticas en el Parlamento Europeo.

De acuerdo con los investigadores belgas, dos familiares de Panzeri ayudaron al exeurodiputado socialdemócrata a transportar «regalos» que les entregaba en un país de Europa del este el embajador de Rabat en ese Estado.

[Qatargate: Von der Leyen pide revisar el registro de visitas de la CE y Borrell lo tacha de «muy, muy grave»]

Panzeri, detenido la semana pasada junto con la exvicepresidenta del Parlamento Europeo Eva Kailí, el compañero sentimental de ésta y un cuarto individuo que no ha sido identificado, mantuvo vínculos con Marruecos en sus tiempos como eurodiputado, entre 2004 y 2019.

Según Der Spiegel, en ese periodo fue miembro de la subcomisión de Derechos Humanos de la institución y de la delegación responsable de las relaciones con los estados del Magreb.

El exeurodiputado es además el fundador y presidente de la organización de derechos humanos Fight Impunity, en la que trabajaba también Francesco Giorgi, el compañero sentimental de Kailí.

Según confirmaron este martes a Efe fuentes de la Fiscalía federal belga, en los domicilios de la exvicepresidenta del Parlamento Europeo y de Panzeri se han encontrado más de un millón y medio de euros en efectivo.

Nuestros artículos destacados...  la caída del precio del gas retrasa el problema al verano de 2023

Está previsto que los cuatro detenidos, a los que según medios belgas les han sido imputados delitos de participación en organización criminal, blanqueo de capitales y corrupción, comparezcan este miércoles ante la cámara del consejo de Bruselas, que decidirá si los mantiene detenidos.

Califica esto!

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *