En el artículo de hoy, compartimos el artículo sobre Límite a la subida del alquiler: cuánto puede subir y a quién afecta. Puede encontrar detalles sobre Límite a la subida del alquiler: cuánto puede subir y a quién afecta en nuestro artículo.
El Gobierno de España blindará los alquileres durante todo el año 2023 con las nuevas medidas anticrisis
Esta semana el Gobierno de España aprobó el tercer paquete de medidas anticrisis, que llega con grandes novedades para las familias españolas como el
cheque de 200 euros para las rentas más bajas o la decisión de
eliminar el IVA de los alimentos básicos. Y, entre muchas de las medidas, una de la más destacada tiene que ver con el precio del alquiler.
Tal y como ha acordado el Gobierno en el último Consejo de Ministros de 2022, los propietarios de pisos alquilados no podrán subir el precio de la mensualidad más de un 2% durante 2023. Una medida que supone una prórroga a la que ya estaba vigente, que iba a caducar a finales de este mes.
De este modo, gracias a la aprobación de esta nueva medida, los alquileres quedarán protegidos durante todo 2023. Una medida que fue aprobada inicialmente durante el pasado mes de marzo, cuando el Ejecutivo aprobó la limitación extraordinaria de la actualización de la renta anual de los contratos de arrendamiento de vivienda.
¿Por qué un 2%?
La cantidad fijada como subida máxima del precio del alquiler continuará en el 2%, una cantidad fijada en base a la media del IPC de todos los países de la Unión Europea con una corrección que permite ajustar la pérdida de competitividad que acumula España desde 1999. El Consejo de Ministros prorrogó la medida en junio hasta finales de 2022. Y ahora, antes de que la protección a la subida del alquiler llegue a su fin, han vuelto a prorrogarla una vez más.
Desde el Ministerio de Agenda Urbana calculan que cerca de 3,5 millones de contratos de alquiler se verán beneficiados con esta medida. Antes de la aplicación de esta medida de protección, la ley permitía a los propietarios subir el precio del alquiler conforme a la subida de la inflación, un límite que según los datos de noviembre se situaría en el 6,8%.