1674309615 Las 10 claves astronmicas del Ao Nuevo Chino
1674309615 Las 10 claves astronmicas del Ao Nuevo Chino

Las 10 claves astronmicas del Ao Nuevo Chino

Posted on

En el artículo de hoy, compartimos el artículo sobre Las 10 claves astronmicas del Ao Nuevo Chino. Puede encontrar detalles sobre Las 10 claves astronmicas del Ao Nuevo Chino en nuestro artículo.

El 22 enero de 2023 se celebra el Ao Nuevo Chino. Es el inicio del ao 4721, un ao bajo el signo del Conejo. Sin embargo, el inicio del ao anterior, el 4720, se celebr el 1 de febrero de 2022 y el siguiente se celebrar el 10 de febrero de 2024. A qu se deben estas variaciones? Les desvelamos 10 claves astronmicas para saber un poco ms del enigmtico calendario chino.

1. Regla fcil. El Ao Nuevo Chino se celebra en la fecha de la segunda luna nueva tras el solsticio de invierno. Esa fecha est referida al meridiano 120 Este, cercano a Pekn. Apliquemos la regla a este ao: el solsticio fue el 22 de diciembre de 2022, el primer novilunio del invierno fue el 23 de diciembre y el segundo el 21 de enero de 2023 a las 21h53m hora peninsular. Pero en Pekn son 7 horas ms, as que en el meridiano de Pekn el novilunio tiene lugar a las 4h53m del da 22 de enero, y esa es la fecha que se considera como inicio del Nuevo Ao Chino.

2. Inicio del ao. Debido a la regla anterior, la fecha del primer da del calendario chino, cuando la referimos a nuestro calendario gregoriano, vara de un ao a otro, pero siempre cae entre el 21 de enero y el 21 de febrero.

3. Origen. Segn la tradicin, el origen del calendario chino a partir del que se cuentan los aos se sita en el ao de la coronacin del legendario Emperador Amarillo o Huangdi, el ao 2698 a. C., por eso al ao 2023 gregoriano le corresponde el ao 4721 chino la suma de 2023 y 2698. (Esta, sin embargo, no es una convencin nica, hay quien considera que este es el ao 4720.)

Nuestros artículos destacados...  Mundial 2022 Qatar: Por un grano de arroz: los 6,79 milmetros con los que el sushi derrot a la paella

4. Lunaciones. El calendario chino es principalmente lunar. La duracin de sus meses est determinada por el tiempo necesario para una lunacin, esto es, el intervalo entre dos novilunios, que vara entre 29,27 y 29,83 das. Como interesa que los meses tengan un nmero entero de das, el calendario chino contiene meses de 29 o de 30 das. Cada mes comienza con la luna nueva y, cuando tiene 30 das, est dividido en 3 semanas de 10 das.

Zodaco chino

5. Lunisolar. En trmino medio, una lunacin (y por lo tanto el mes lunar) dura 29,53 das. 12 meses lunares son 354, 36 das. Como el ao solar medio tiene 365,25 das, hay una diferencia de 10,89 das por ao. Para mantener el calendario chino acompasado con las estaciones (que vienen dadas por el ao solar), aproximadamente cada 3 aos se aade un mes lunar extra, crendose as un ao de 13 meses. Los aos de 12 meses se llaman comunes, los de 13 meses son los aos embolismales, bisiestos o intercalares. Esto hace que el calendario chino sea lunisolar.

6. Ciclo de Chang. Los aos chinos se agrupan siguiendo el ciclo de Chang, una periodicidad que, en Occidente, se conoce como ciclo de Metn. Es un comn mltiplo aproximado de los periodos orbitales de la Tierra y de la Luna: contiene un nmero entero de aos solares y un nmero tambin entero de aos lunares. Su duracin es de 19 aos solares, lo que equivale a 235 meses lunares. Este perodo puede descomponerse en 12 aos ‘comunes’ de 12 meses lunares (que pueden tener 354 o 355 das) y 7 aos embolismales de 13 meses (que pueden tener de 383 o de 384 das).

Nuestros artículos destacados...  Amargo debut de Pepe e Isma vuelve a quedarse sin jugar
Constelaciones chinas en torno al polo norte
Constelaciones chinas en torno al polo norteDinasta Tang, siglo VIII

7. Embolismal. Aproximadamente cada tres aos comunes se intercala uno de estos aos embolismales o bisiestos duplicando, en ese ao, uno de los 12 meses bsicos. Las reglas para determinar qu mes hay duplicar son complejas, pero tienen en cuenta que el solsticio de invierno siempre se mantiene en el mes 11. Ao embolismal fue el 2020 y tambin lo ser este 2023, en el que se intercalar un segundo mes extra tras el segundo mes normal.

8. Jioqi. Adems de los meses lunares, el calendario chino tambin se divide en 24 particiones de carcter solar (Jioqi) que se corresponden con 24 secciones de 15 grados en el recorrido de la Tierra en su rbita en torno al Sol.

9. A los astrnomos les iba la vida en ello. Tradicionalmente, los calendarios se definan con antelacin de acuerdo con las previsiones de los astrnomos que respondan con su vida de los posibles errores. Desde 1949 el calendario se fija en el Observatorio Astronmico del Monte Prpura en Nankn.

10. Horscopo. Los aos del calendario chino se agrupan en ciclos de 60 aos similares a los siglos del calendario gregoriano. Cada uno de estos ciclos resulta de la combinacin del par yin-yang, los cinco elementos celestes (metal, agua, madera, fuego y tierra) y las doce ramas terrestres (representadas por los doce animales: rata, buey, tigre, conejo, dragn, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo). Aunque hay 120 combinaciones posibles, tan solo se considera la mitad de ellas siguiendo un orden riguroso (la otra mitad no se usa). Toda esta simbologa da pie a una astrologa refinadsima, pero como sucede en la astrologa occidental, no hay ninguna base cientfica en todas estas creencias. El 2023 es un ao bajo el signo del Conejo, del elemento agua y del yin.

Nuestros artículos destacados...  Dos rodajas de pia o papaya antes de las comidas, sesiones de fuerza y otros trucos que te ayudarn a no engordar en Navidad sin renunciar a nada

Rafael Bachiller es director del Observatorio Astronmico Nacional (Instituto Geogrfico Nacional) y acadmico de la Real Academia de Doctores de Espaa.

Conforme a los criterios de

The Trust Project

Saber más

Califica esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *