1672451110 La dependencia del gas se dispara un 52 al calor
1672451110 La dependencia del gas se dispara un 52 al calor

La dependencia del gas se dispara un 52% al calor de la venta de energa barata a Francia y Portugal

Posted on

En el artículo de hoy, compartimos el artículo sobre La dependencia del gas se dispara un 52% al calor de la venta de energa barata a Francia y Portugal. Puede encontrar detalles sobre La dependencia del gas se dispara un 52% al calor de la venta de energa barata a Francia y Portugal en nuestro artículo.

Actualizado

La demanda de combustible para producir luz ha registrado su mximo en 10 aos, propulsada por la sequa y el impacto de la excepcin ibrica

Central de ciclo combinado Son Reus, Mallorca.ENDESA

Espaa ha disparado su dependencia del gas en 2022 a niveles rcord desde la ltima dcada. As lo reflejan las ltimos datos de Enags, el gestor de la infraestructura gasista nacional, que cifra en 138 TWh (teravatios hora) la demanda de gas para producir electricidad que se ha alcanzado en el pas este ao, lo que supone un aumento del 52,6% frente a 2021. La sequa y la excepcin ibrica han sido la pareja de baile que ha alentado esta subida.

De acuerdo con la ltima informacin reportada por Enags, la baja produccin hidrulica a la que han abocado las altas temperaturas de este ao ha sido la causa principal de estos resultados. Adems, los niveles de demanda de gas para producir electricidad se han visto influidos por el repunte de las exportaciones de energa a Francia y Portugal, segn explica la compaa energtico.

Las centrales de ciclo combinado, donde la energa trmica del gas se transforman en luz, aportaron el 24,7% de la energa generada en Espaa entre enero y noviembre, frente al 17% del ao pasado. Uno de los motivos de este incremento ha sido el incentivo que ha supuesto la excepcin ibrica para la generacin elctrica a partir de gas.

Nuestros artículos destacados...  Detenido en Sinaloa el hijo del narcotraficante mexicano 'El Chapo' Guzmán

Con la entrada en vigor del lmite al gas, en junio, los mrgenes comerciales de las tecnologas no emisoras (hidrulica, nuclear y algunas renovables) quedaron cercenados. En paralelo, se dispar a niveles histricos la produccin con ciclos, a los que, por el mecanismo ibrico, se est pagando la diferencia entre el precio real del mercado y el lmite regulado al que deben topar sus ofertas. Poco a poco, el repunte se ha hecho estructural.

La aplicacin de la excepcin ibrica ha tenido una segunda derivada que ha favorecido el alto consumo de gas. Se trata del aumento de las ventas a Francia y Portugal, tanto de electricidad como de gas. Espaa ha incrementado la exportacin de luz hacia los pases vecinos casi un 54% frente a 2021, lo que ha tensionado el mercado espaol y ha favorecido el aumento de la aportacin de los ciclos combinados al mix. Ambos, sobre todo en el caso de Francia, han comprado energa a Espaa con un importante descuento respecto a los precios nacionales debido a la aplicacin del tope ibrico.

Las ventas de gas tambin han crecido notablemente. A travs de las interconexiones con Francia y Portugal, Espaa ha exportado 41 TWh, la cifra ms alta desde 2016.

El verano ms caluroso

La cuestin meteorolgica tambin fue determinante. Las temperaturas rcord de este ao, sobre todo las del pasado verano, el ms caluroso desde 1961 segn la Asociacin Espaola de Meteorologa (AEMET), han impactado directamente en el mix energtico anual y en el elevado consumo de gas.

Esa subida en los termmetros ha hundido la actividad de las centrales hidrulicas que, al cierre del pasado noviembre, haban recortado su generacin un 39% respecto a la registrada en todo el ao pasado. Y, en paralelo, ha propulsado la actividad de los ciclos combinados, precisamente, cuando la cotizacin del gas lleg a cotas histricas, del entorno de los 250 euros/MWh, frente a los 20 euros/MWh de un ao atrs.

Nuestros artículos destacados...  Otra forma de ver la canasta de LeBron: "El mvil es la herona del siglo XXI"

Cae el consumo industrial

El incremento de la demanda de gas para generacin elctrica choca con la cada de la demanda convencional, esto es, la destinada a los consumos de hogares, comercios e industrias. Los altos precios de este combustible han obligado a las industrias ms dependientes a recortar, por todos los medios a su alcance, el uso de gas en sus procesos productivos.

Esto ha resultado en un desplome de la demanda convencional del 21,4% respecto a las cifras del ao pasado. El resultado no sorprende dados los parones intermitentes que han tenido lugar a lo largo del ao en las fbricas de aquellos sectores ms golpeados por la crisis energtica, as como a la vista del frenazo a la produccin con cogeneracin. Esta ltima tecnologa la emplean aquellas empresas, alrededor de medio centenar en todo el pas, que producen y emplean simultneamente electricidad y calor en su actividad industrial.

El excedente de la energa que no emplean en sus procesos productivos, las cogeneradoras lo ofertan en el mercado elctrico. Este ao, con la cogeneracin en cada libre, ese vaco lo han ocupado, en muchos casos, las centrales de ciclo combinado. Esto tambin explica el aumento de la dependencia del gas que ha experimentado Espaa en 2022.

Conforme a los criterios de

The Trust Project

Saber más

Califica esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *