En el artículo de hoy, compartimos el artículo sobre Jordi Sevilla: «El PIB caer en este primer trimestre y alienta el discurso de Feijo para estas elecciones». Puede encontrar detalles sobre Jordi Sevilla: «El PIB caer en este primer trimestre y alienta el discurso de Feijo para estas elecciones» en nuestro artículo.
El exministro socialista y responsable econmico de Llorente y Cuenca prev «decrecimiento» del 0,1% antes de las elecciones autonmicas
La economa espaola se adentra ya en terreno negativo tras evitar la recesin en el segundo semestre de 2022 y podr ser esgrimida por el PP en las elecciones autonmicas en contra del discurso del Gobierno. As lo asegura el ltimo informe de la consultora Llorente y Cuenca que firma, entre otros, su responsable econmico que es el ex ministro y cerebro econmico del PSOE, Jordi Sevilla.
ste considera que tras los ltimos datos del INE de la segunda mitad de 2022, «la desaceleracin empieza a notarse con fuerza» y ve evidente «prdida de impulso» que «se nota en el descenso de la demanda nacional (consumo ms inversin privada) y solo la demanda externa explica el saldo ligeramente positivo del crecimiento». Pero aunque Espaa haya conseguido evitar la recesin en 2022 no podr sortear el terreno negativo entre enero y marzo de 2023. «Con estos datos: el primer trimestre de 2023 tendr crecimiento negativo del 0,1%», sostiene.
Esto abre un nuevo frente poltico en contaste con lo defendido hasta ahora por el presidente del Gobierno. Segn firma Sevilla con la nueva directora de Asuntos Pblicos de Llorente y Cuenca, Susana Camarero, «alienta el discurso de Feijo para las elecciones de mayo». «La desaceleracin econmica del ltimo semestre de 2022 y un decrecimiento del -0,1% del PIB en el primer trimestre del 2023 posibilitan un marco narrativo de problemas econmicos para el Partido Popular. Nez Feijo puede as retomar un argumentario de cara a las elecciones autonmicas basado en la gestin y la solucin de estos problemas», seala la consultora en el informe remitido este viernes a sus clientes.
No obstante, el director de Contexto Econmico de Llorente y Cuenca ve posibilidades de que el tropezn de estos meses se pueda superar despus y augura «remontada en el resto del ao» hasta alcanzar un crecimiento del 1,5% en el conjunto del ao. Es muy inferior al 5,5% registrado en 2022, segn el INE, y el 2,1% que an prev oficialmente el Gobierno, pero hara que la economa volviera al crecimiento en este ao electoral.
Con esa perspectiva, Llorente y Cuenca estima que el lder del PP no podr esgrimir tan fcilmente la economa en las elecciones generales, previstas para varios meses ms tarde que las autonmicas. «La esperable remontada de la economa en el segundo semestre dificultar reutilizarlo de cara a las generales».
Como buena noticia para el Gobierno central, apunta el pacto con Esquerra en los Presupuestos de la Generalitat catalana, porque le da «estabilidad» y apoyo parlamentario para reformas de la Ley de Vivienda o Mordaza. Tambin cree que el PSOE se beneficia indirectamente de que se estn produciendo movimientos de reagrupacin a su izquierda. » Pedro Snchez tiene claro que la nica va para reeditar un Gobierno progresista pasa por que la vicepresidenta Yolanda Daz sea capaz de unir al conjunto de fuerzas a la izquierda del PSOE. La fragmentacin llevara a una prdida de votos y escaos que impedira la configuracin de una mayora. Adems, cuantos menos interlocutores existan, ms sencilla sera una negociacin de cara a una coalicin de gobierno».
Conforme a los criterios de
Saber más