En el artículo de hoy, compartimos el artículo sobre Igualdad alerta de una «segunda ola» de rebajas de condena de agresores sexuales si se aprueba la propuesta del PSOE. Puede encontrar detalles sobre Igualdad alerta de una «segunda ola» de rebajas de condena de agresores sexuales si se aprueba la propuesta del PSOE en nuestro artículo.
Podemos pasa a la ofensiva y promete hacer lo que «haga falta» para tumbar la reforma del ‘s es s’ Busca un frente con otros socios para aislar al PSOE y dejarlo en manos del PP
Adems de abominar de la propuesta del PSOE para corregir la ley del slo s es s, desde el Ministerio de Igualdad se alerta de que esa iniciativa podra desencadenar una segunda ola de rebajas de condena a los agresores sexuales si llega a aprobarse y entrar en vigor.
Es la tesis que ayer lanz la delegada del Gobierno contra la Violencia de Gnero, Victoria Rosell, que avis de que el cambio puede dar lugar a revisiones por parte de tribunales que hasta ahora no haban revisado. No quiso dar detalles muy concretos para no dar ideas pero s seal que existe este riesgo. S explic que se abre de nuevo la puerta a lo que se quiere evitar porque los tribunales que hayan seguido a pies juntillas la interpretacin del Ministerio de Igualdad y de la Fiscala podran replantearse los casos porque, a la vista est del cambio tan brusco en el modelo, su primera lectura pudiera ser la incorrecta.
Ms all de este aviso, el equipo que lidera Irene Montero no baja los brazos y se emplaza an a llegar a un acuerdo con el PSOE, aunque la iniciativa ya est registrada. Han sido hasta seis las contraofertas planteadas por Igualdad al PSOE pero todas y cada una de ellas han sido rechazadas con el argumento de que no resolva el problema de la rebaja de penas a futuro para nuevos casos. Pues para los ya ocurridos no hay medida posible. Slo el consuelo de haberse corregido despus.
La nmero dos del Ministerio, ngela Rodrguez, Pam, admita ayer que el momento es delicado y que estn preocupadas y tristes por la situacin, porque consideran que el PSOE va a volver al Cdigo Penal de La Manada, que tanto sufrimiento ha trado a las vctimas de agresiones sexuales. Por la obligacin, recalc, de tener que demostrar la violencia y haberse resistido.
Pero ese fuerte choque con el socio mayoritario no les hace replantearse dimitir o salir del Gobierno. Ya les gustara a todos los que piden nuestra dimisin todos los das que nos furamos, pero hoy ms que nunca hace falta un Ministerio de Igualdad, zanj Rodrguez. No queremos dar ni un paso atrs.
Para el equipo de Montero, la propuesta es un profundo error que vuelve al esquema de penas anterior, al recuperar la violencia e intimidacin como ejes. Adems, para desprestigiarla, se la presenta como anloga a la del PP y que Vox no le hace malos ojos.
Lo que «haga falta»
Ante la batalla entre socios que se se ha desatado, Podemos se lanza a la ofensiva contra el PSOE y se conjura para tumbarla en el Congreso en un frente con los socios de la investidura, como EH Bildu o ERC. Adems, el partido morado se declara dispuesto a actuar «como haga falta» para impedir que los socialistas saquen adelante sus cambios.
Esta declaracin de intenciones aboca a un choque frontal en el Congreso y a un intento de Podemos por aislar al PSOE y empujarle a tener que echar mano del PP para aprobar la reforma si quiere ganar el pulso a Irene Montero. Todo mientras la escalada verbal de los ltimos das crece en intensidad. La acusacin ahora es que el PSOE quiere «volver al Cdigo Penal de La Manada», enfrentando la propuesta socialista a la ola feminista que se levant contra la primera sentencia, antes de que fuera corregida por el Tribunal Supremo.
«Nuestra obligacin ahora pasa por defender el consentimiento como centro del Cdigo Penal y si hay que hacerlo en el trmite parlamentario lo haremos de nuevo», ha advertido la coportavoz de Podemos, Mara Teresa Prez, que ha explicado que la propuesta socialista se lo lleva por delante porque impone un modelo basado en la violencia y la intimidacin y que obligar a las mujeres a «demostrar» de nuevo que se han resistido en las agresiones sexuales para condenar a los culpables.
Podemos hace exhibicin de su enfado. Tacha la proposicin socialista de «inaceptable», «intolerable» e «incomprensible» y le recrimina haber despreciado las propuestas hechas por el Ministerio de Igualdad que salvaguardaban el consentimiento como «centro» de la ley.
Silencio sobre el papel de Yolanda Daz
El pulso se trasladar al Congreso en los siguientes das y ah Podemos quiere hacer un frente comn para frenar al PSOE. Primero, con todo el espacio de Unidas Podemos, donde dice que hay unidad y, luego, con la mayora de socios parlamentarios del Ejecutivo, a quienes convoca en esta cruzada para «proteger» el consentimiento y, con ello, «defender los derechos de las mujeres».
Podemos despacha la unidad del espacio de Unidas Podemos con un «estamos de acuerdo todos» pero evita ahondar en ello cuando se le piden detalles sobre el papel de Yolanda Daz en las negociaciones de las ltimos meses. Pese a las reiteradas preguntas sobre la supuesta mediacin entre el PSOE y Podemos, Prez ha rehusado responder o reconocerle implicacin alguna a la vicepresidenta. «Estamos centrados todos de forma unitaria en el seno de nuestro espacio en defender el consentimiento como centro de la norma», ha despachado pese a la insistencia de las preguntas.
Iglesias contra Snchez
El ms combativo de este lunes ha sido Pablo Iglesias. El ex secretario general de Podemos ha recriminado a Pedro Snchez equivocarse «al dejar que le tiemblen las piernas» con la ley del slo s es s y le ha presentado como un presidente que ha pasado de reivindicar la norma con entusiasmo a dejarse llevar por la presin. «Esto es una victoria del PP», ha afeado en una intervencin en Rac1.
Iglesias ha tachado de «error gravsimo» la postura de su socio y ha sentenciado que implica «tomar posiciones de derechas» que lo que provocar sea «facilitar» a la derecha ganar ms autonomas, ayuntamientos y finalmente el Gobierno.
Conforme a los criterios de
Saber más