En el artículo de hoy, compartimos el artículo sobre Gonzlez Trevijano se despide de la presidencia del Constitucional: «Ante la Carta Magna no son oponibles soberanas populares». Puede encontrar detalles sobre Gonzlez Trevijano se despide de la presidencia del Constitucional: «Ante la Carta Magna no son oponibles soberanas populares» en nuestro artículo.
«En Espaa solo hay una soberana, la soberana nacional, la del pueblo espaol, expresada solemnemente el 6 de diciembre de 1978 con la aprobacin de la Constitucin», recuerda
El magistrado Pedro Gonzlez-Trevijano se ha despedido este lunes de la presidencia del Tribunal Constitucional con una clara defensa a la Carta Magna y una evidente crtica a las fuerzas polticas por haber tensionado hasta el extremo la institucin en los ltimos tiempos. «No han sido tiempos fciles, nunca lo son. Ahora tal vez lo son un poco menos. Pero al respecto, respetemos lo obvio una vez ms: el tribunal cumple con su exigente cometido, que no es el de examinar cuestiones polticas, sino pretensiones jurdicas, aunque en el proceso latan contenciosos de hondo calado poltico», asever.
El catedrtico, que ha sido magistrado durante nueve aos y medio, ha sealado que «no nace la Constitucin para proteger y acatar a la autoridad, sino que es la autoridad quien debe protegerla y acatarla».
De igual manera el ya ex presidente del TC ha subrayado que «ante la Carta Magna no son oponibles soberanas populares que dicen emanar sin intermediacin alguna del supuesto mandato directo de un colectivo o de una colectividad (…) En Espaa solo hay una soberana, la soberana nacional, la del pueblo espaol, expresada solemnemente el 6 de diciembre de 1978 con la aprobacin de la Constitucin». Asimismo, el magistrado resalt que frente a la Constitucin no caben «paralelas soberanas parlamentarias».
Pedro Gonzlez-Trevijano ha pronunciado este discurso en el acto de toma de posesin de los magistrados Juan Carlos Campo y Laura Dez, nombrados por el Gobierno, y Csar Tolosa y Mara Luisa Segoviano, designados por el Consejo General del Poder Judicial.
Conforme a los criterios de
Saber más