1671594311 Freno burocrtico al coche elctrico 8000 puntos de recarga paralizados
1671594311 Freno burocrtico al coche elctrico 8000 puntos de recarga paralizados

Freno burocrtico al coche elctrico: 8.000 puntos de recarga paralizados

Posted on

En el artículo de hoy, compartimos el artículo sobre Freno burocrtico al coche elctrico: 8.000 puntos de recarga paralizados. Puede encontrar detalles sobre Freno burocrtico al coche elctrico: 8.000 puntos de recarga paralizados en nuestro artículo.

Actualizado

El atasco administrativo es el principal escollo para el desarrollo de un negocio que atrae a elctricas y constructoras a partes iguales

Punto de recarga de Endesa X WayENDESA

El coche elctrico ha arrancado en Espaa con el freno de mano puesto. Comunidades Autnomas y ayuntamientos mantienen atascados alrededor de 8.000 puntos de recarga a la espera de permisos. El volumen de solicitudes en vilo supone entre el 35 y el 40% del total de puntos instalados en el pas.

A da de hoy, Espaa ha desplegado entre 17.000 y 20.000 puntos de recarga pblicos, segn fuentes del sector. La cifra queda lejos de la meta que fij el Gobierno para finales de 2022, cuando se deban alcanzar las 45.000 instalaciones.

Este martes se reuni el grupo de trabajo para la infraestructura de recarga del vehculo elctrico impulsado por el IDAE, organismo dependiente del Ministerio para la Transicin Ecolgica. En ste participan asociaciones como Anfac, AEDIVE o Seopan, que representan a los grupos de inters de este negocio. La secretaria de Estado de Energa, Sara Aagesen, encabeza la mesa de trabajo.

Hay por lo tanto fondos e inversores. El problema es el lento ritmo al que avanza el proyecto de despliegue. El clamor por una simplificacin administrativa llega desde todos los frentes. De la industria a los agentes sociales, que exigen al Gobierno agilidad para retener miles de empleos en el sector ante el declive del coche de combustin.

Nuestros artículos destacados...  Los medios del centro-derecha piden a Feijóo que rompa con Vox

Con todos los permisos en la mano, los operadores tardan apenas una semana en poner en marcha el punto de recarga, lo mismo que se demoran las distribuidoras elctricas en conectar a la red la instalacin. El problema est en los plazos para la obtencin de autorizaciones. Por un lado las exigidas para la propia construccin de la infraestructura, por otro el permiso para conectar el punto a la red (energizacin en la jerga del sector). En funcin de los organismos que deban dar su luz verde en cada instalacin, los tiempos de las administraciones oscilan entre una semana y dos aos.

El clamor por una simplificacin administrativa llega desde todos los frentes. De la industria a los agentes sociales, que exigen al Gobierno agilidad para retener miles de empleos en el sector ante el declive del coche de combustin.

Una vez con todos los permisos en la mano, los operadores tardan apenas una semana en poner en marcha el punto de recarga, lo mismo que se demoran las distribuidoras elctricas en conectar a la red la instalacin. El problema est en los plazos para la obtencin de autorizaciones. Por un lado las exigidas para la propia construccin de la infraestructura, por otro el permiso para conectar el punto a la red (proceso que se conoce como ‘energizacin’). En funcin de los organismos que deban dar su luz verde en cada instalacin, los tiempos de autorizacin oscilan entre una semana y dos aos.

En el caso de las dos mayores elctricas del pas, la red de recarga pblica de Endesa ronda los 4.000 puntos desplegados por el territorio nacional: alrededor del 20% se encuentra pendiente de energizacin, mientras que varios centenares se hallan en fase de tramitacin para su instalacin. Las estimaciones de Iberdrola apuntan a que ms de 2.000 puntos de sus puntos de recarga pblicos estn en fase de tramitacin.

Nuestros artículos destacados...  LaLiga Santander: Mateu Lahoz regresa al csped despus de Qatar para el derbi cataln

A travs del real decreto 29/2021, en vigor desde diciembre del ao pasado, el Gobierno ya adopt medidas de urgencia para resolver la maraa burocrtica que ralentizaba el despliegue de puntos de recarga. En concreto, exigi a los ayuntamientos y otras autoridades regionales exigir a las compaas promotoras de estas infraestructuras una declaracin responsable que suplira los trmites habituales de licencia o autorizacin previa de obras, instalaciones, de funcionamiento o de actividad, o de carcter medioambiental. Un ao despus, muchos ayuntamientos an no se ha adaptado al cambio, segn convienen diversas fuentes del sector.

Espaa es, a da de hoy, uno de los pases ms retrasados de la UE en el despliegue de infraestructura, segn la Asociacin Europea de Fabricantes de Automviles (ACEA), que dice que solo cinco pases miembros tienen ms de cinco puntos de carga por cada 100 kilmetros de carretera. Espaa estara en el puesto 19 de los 29 analizados.

Las constructoras piden paso

En su propuesta, la patronal que agrupa a compaas como ACS, Ferrovial, FCC, Abertis o Sacyr, entre otras, estima un coste de 3.766 millones de euros para el despliegue de una red con estaciones cada 50 kilmetros y una red de 1.585 electrolineras con 10.710 puntos de recarga interurbanos y ultrarrpidos.

El modelo planteado por estos grupos no se discuti ayer en el grupo de trabajo de Transicin Ecolgica. Pero desatara una intensa actividad empresarial de cara a asegurarse un hueco en la futura infraestructura de energa y movilidad. Para todos los interesados, supondra asociarse o competir por la explotacin de la infraestructura con las compaas del sector energtico que ya estn presentes en el grupo de trabajo y lo lideran. Para los grandes constructores sera, de hecho, abarcar una actividad indita como es la de operador energtico.

Nuestros artículos destacados...  Navidad en Granada: El distrito Albaicín organiza por primera vez una cabalgata matinal con paradas en los cuatro barrios

Una red que estuviera operativa en 2026 supondra, segn los grupos constructores especialistas en los negocios concesionarios, el adelanto de hasta un 40% de la financiacin que despus sera recuperada con la licitacin en concursos de la explotacin de las electrolineras.

Conforme a los criterios de

The Trust Project

Saber más

Califica esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *