El Ministerio de Educación estudia aplazar un año la nueva EBAU -antigua selectividad- y rebajar el peso del nuevo examen de madurez académica que había propuesto incorporar en la misma, de modo que en lugar de representar un 75 por ciento de la nota pase a suponer un 60 por ciento, según fuentes de este departamento.
En una comisión técnica celebrada este viernes en el Ministerio de Educación, varias comunidades han propuesto retrasar la implantación de la prueba de acceso a la Universidad y, finalmente, quince han votado a favor. Solo las regiones de Castilla y León y Madrid se han opuesto.
La idea de que la nueva EBAU entre en vigor en el curso 2027-2028, en vez del año académico anterior como estaba previsto, se debatirá el 13 de diciembre en una Conferencia Sectorial (Ministerio y comunidades), informa Efe.
En relación a la nueva prueba de selectividad que se había propuesto, la Asociación de Escritores con la Historia ha pedido la retirada de la propuesta del Ministerio de Educación de la nueva prueba a través de un manifiesto.
El texto plantea la preocupación de este colectivo al entender que el nuevo examen conllevará «contenidos simplificados y esto, a la larga, supondrá una merma irrecuperable en la formación de nuestros estudiantes».
Firman la adhesión, entre otros autores, Isabel San Sebastián, Emilio Lara, Juan Eslava Galán, Santiago Posteguillo, Almudena de Arteaga, Carmen Posadas, María Pilar Queralt del Hierro y José Calvo Poyato.
Hace unos días, la ministra de Educación, Pilar Alegría, afirmó a Efe que el nuevo modelo de pruebas de acceso a la universidad es solo un borrador y no hay nada cerrado, en respuesta a las críticas manifestadas también desde la RAE y la Red Española de Filosofía.